11/05/2017
NUEVO PRESIDENTE DEL CORE LOS RÍOS, LUIS CUVERTINO GÓMEZ, CONFIRMÓ QUE “PANGUIPULLI TIENE UNA BUENA CARTERA DE PROYECTOS QUE ESTÁN PIDIENDO ESPACIO FINANCIERO”

Luis Cuvertino Gómez, Presidente del Core de Los Ríos.

11/05/2016 
Luis Cuvertino Gómez, nuevo Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, reconoció que Río Bueno y Panguipulli poseen una buena cartera de proyectos que están pidiendo espacio financiero, por lo tanto se espera poder otorgar los fondos a las diversas iniciativas que poseen como comunas en busca del desarrollo y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

“Sin duda los proyectos de saneamiento sanitario de Neltume, Coñaripe y Liquiñe son necesarios para aspirar a un desarrollo turístico de calidad en el Destino Turístico Sietelagos”, dijo Cuvertino. También aseguró que “es vital que cada municipalidad cuente con un buen equipo de profesionales y técnicos para que los proyectos sean correctamente formulados, con ello se asegura el otorgamiento de los dineros”.

De paso aclaró que pueden tener el mejor de los ánimos de los Cores para apoyar económicamente un proyecto, pero sí o sí debe cada iniciativa contar con RS por parte del Ministerio de Desarrollo Social, sin esa condición es imposible entregar los dineros.

En la entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Gómez, en primer lugar manifestó que “es un honor el que mis colegas me hayan designado para asumir esta tarea de Presidente de Consejo Regional de Los Ríos. Mi responsabilidad es dar gobernabilidad. Eso significa dar garantías de trabajo tanto en comisiones como en el plenario. Tener una relación muy fluida con el Ejecutivo porque en las iniciativas de inversión es esa instancia la que manda. Nosotros no tenemos iniciativa en inversión y ese es un dato muy importante”.

“Es importante considerar los equilibrios territoriales, que cada comuna tenga priorizado los proyectos de inversión. Hay que hacer una distinción: nosotros podemos tener mucho ánimo de poder financiar proyectos por deben estar recomendados técnicamente con RS que lo otorga el Ministerio de Desarrollo Social que está a cargo del Banco Integrado de Proyectos. Un proyecto puede ser muy importante para la comuna, pero si no cuenta con el RS nosotros no lo podemos respaldar. Y eso ya se ha dado en estos últimos años con proyectos que marcan un equilibrio territorial pero no han sido financiados porque no existe capacidad técnica en  los municipios para dar las respuestas que el MIDESO necesita”, aseguró Cuvertino.
 
El Presidente del Core Los Ríos ejemplifica señalando que “mi propia comuna, que es Lanco, ha quedado a la cola de los recursos FNDR. Ellos han tenido más posibilidades con recursos sectoriales como el caso del hospital y los puentes. Lo mismo ocurre con Los Lagos, Lago Ranco. Incluso la propia asociación de municipios creó un equipo especial de profesionales para atender a las municipalidades que mostraban  menor capacidad técnica para sacar proyectos”.

“En Panguipulli está el Proyecto del Mocho Choshuenco donde se ha trabajado fuertemente con Conaf, Sernatur y Vialidad con el objeto de crear todas las condiciones para poner en valor a ese volcán y todo su entorno, que permita traer turismo, generar actividades económicas y permitir que la comunidad también sea beneficiada”, manifestó Cuvertino.

Cuvertino también aseguró que “Panguipulli tiene grandes potencialidades de desarrollo. Mi preocupación es resolver como instalamos los recursos para aquellos proyectos de carácter sanitario. Felizmente Choshuenco se aprobó, pero falta Neltume, Coñaripe y Liquiñe que necesitan con urgencia poder resolver los temas técnicos que nos permitan financiar los futuros proyectos de alcantarillado y plantas de tratamiento. Eso es básico para poder pensar en desarrollo turístico, pero de calidad”.

Por último, Cuvertino confirmó que “Río Bueno y Panguipulli tienen una buena cartera de proyectos que están pidiendo espacio financiero. A nosotros nos interesa priorizar los recursos, ya que queremos ser un aliado que nos permita financiar los proyectos hacia el futuro”, concluyó.

<<<Volver